Objetivos generales:
- Emprender acciones de difusión y articulación de la propuesta educativa de Reggio Emilia con instituciones y proyectos para la Primera Infancia en Colombia.
- Promover espacios de relaciones y encuentros que permitan la reflexión y el diálogo sobre el respeto y la valoración de los derechos de la infancia.
- Impulsar proyectos de “transformación” en el ámbito público y privado (gobierno y organismos no gubernamentales) para fortalecer la educación y fomentar la investigación pedagógica que garantice una educación infantil acorde con la naturaleza del niño relacionada con el juego, la exploración, el asombro, la imaginación y el movimiento.
«El aprendizaje es un proceso de construcción en el que cada individuo construye sus razones, sus porqués y los significados de las cosas, de los otros, de la naturaleza, de los hechos, de la realidad y de la vida»
Carla Rinaldi
Objetivos específicos:
- Contribuir al debate acerca de la cultura integral de la infancia en Colombia.
- Promover la experiencia Reggio Emilia en beneficio de los niños de 0 a 7 años, sin discriminación alguna, en las instituciones educativas de Colombia.
- Generar proyectos de interés social.
- Realizar y difundir investigaciones sobre experiencias en educación infantil.
- Discutir y proponer políticas públicas que mejoren la calidad de la educación preescolar en Colombia.
- Promover la capacitación en el desarrollo profesional de los educadores colombianos a través del asesoramiento por medio del diálogo y debate en torno a su experiencia en el aula.
- Intercambiar experiencias y realizar actividades en conjunto con otras instituciones o asociaciones cuyos fines sean compatibles con los de la Red.
- Reunir a profesionales pertenecientes al ámbito educativo para producir y apropiar el mayor conocimiento sobre educación preescolar y básica primaria.
- Fortalecer la Red Solare Latinoamericana.
- Negociar con personas nacionales o extranjeras para el desarrollo del objeto social.